Nosotros

Nuestra Historia

Después de trabajar juntos durante nueve años en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal, fieles a nuestro anhelo profundo, sentimos la necesidad de dar un paso más amplio y decidimos unirnos para desarrollar nuestro potencial creativo, entusiasmados con el valor y la eficacia de integrar diferentes enfoques del Desarrollo Transpersonal.

EntuZentro nace en el año 2017, como fruto de la experiencia compartida por Gendo Martín, Elena Villalba y Maite Artiaga.

En la creación de EntuZentro hemos disfrutado de un intenso proceso creativo, integrando nuestras diferencias y perspectivas comunes. Nuestros diversos bagajes y experiencias, profesionales y vitales, confluyeron en un equipo multidisciplinar y un programa integral y vivencial: El Juego de la Conciencia y el método Zentra.

Actualmente desarrollamos dos ciclos del Juego de la Conciencia, Iniciación y Profundización, además de talleres y retiros presenciales y online, a través de los cuales más de trescientas personas han profundizado en su Autoconocimiento y Desarrollo Transpersonal, en España y Latinoamérica.

El camino recorrido desde aquellos inicios nos ha permitido acompañar a cientos de personas en su búsqueda interior, y en el cultivo de una mirada integral, profunda y transformadora de sus vidas.

Este trabajo nos acerca al sentido de nuestras propias vidas, conectando con el amor profundo al ser humano y su camino de conciencia.

Los componentes

Maite Artiaga

El fallecimiento de mi padre de manera repentina a mis 20 años fue la primera experiencia que me mostró, de manera muy sentida, parte de la realidad de la Vida. En aquel momento sólo sentí el mazazo, que poco a poco se fue desplegando en infinitos interrogantes y en una búsqueda de respuestas en muchas direcciones. El darme cuenta de la transitoriedad de todo lo que nos rodea y de uno mismo me llevó a ver el Presente, el aquí y ahora, como escenario único en el que investigar.

Por aquel entonces, trabajaba como editora y realizadora de vídeo, oficio que me ponía muy en contacto con la creatividad, pero pudo más mi inquietud por lo humano y espiritual, así que decidí ir formándome en diferentes corrientes humanistas para cambiar de profesión.

La lectura del libro Yo Soy Eso de Nisargadatta, la meditacíon Zen, el acercamiento al Vedanta Advaita, el estudio de la Psicología Transpersonal, la Oratoria, el descubrimiento Sistémico a través de Bert Hellinger y la Bioenergética y Corenergética entre otros, conforman parte de mi experiencia y bagaje profesional después de quince años de andadura.

He formado parte del equipo de la Escuela de Terapia Transpersonal desde que sólo era un proyecto y he tenido la fortuna de poder acompañar y aprender en el sentido más amplio de tantos seres humanos que han pasado por allí. Creo que nunca podré estar lo suficientemente agradecida.

Ahora formo parte del proyecto entuZentro, facilitando procesos individuales y grupales y la formación de nuevos profesionales del acompañamiento.

Elena Villalba

El salto de mi vida se produjo con mi maternidad en soledad, a los 21 años. De repente mi mundo se expandía más allá de mí misma y aprendía de la felicidad de dar, amar y ver crecer a otros, asumiendo la responsabilidad de acompañar este crecimiento. A la vez mi propio desarrollo se convertía en el sutil equilibrio entre profesión, familia y formación.

Me he dedicado al desarrollo de proyectos sociales en organizaciones no lucrativas, pasando por el emprendimiento en el sector del bienestar y del desarrollo personal y transpersonal. Participé desde niveles de docencia, gestión y dirección en el proceso de crecimiento de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal durante ocho años.

Todo ello ha tejido un bagaje personal y profesional centrado en el ser humano, en su dimensión grupal y en el potencial sinérgico que podemos desplegar colectivamente cuando nuestras inteligencias y corazones convergen en un proyecto común.

A lo largo de mi trayectoria me he formado en Terapia Transpersonal, Psicoterapia Corporal y Energética, Consultoría Mindfulness, Trabajo de procesos y Movimiento Auténtico.

Siento un especial interés por el desarrollo orgánico en empresas y organizaciones. Facilito dinámicas colectivas para el desarrollo grupal y abordaje de los conflictos, naturales en todo proceso evolutivo de la comunidad humana como organismo vivo y consciente.

En la iniciativa entuzentro aporto espacios grupales de trabajo meditativo y desarrollo personal. Trabajo con diversas vías como el Mindfulness, el Movimiento Consciente y la Meditación Zen.

Gendo Martín

Un niño inquieto, con problemas de relación y bastante soñador, dio paso a un adolescente conflictivo que se refugió en la literatura existencialista y nihilista a la par que en el compromiso social y político para crear un mundo más justo.

Tras un profundo desengaño me refugio en la práctica espiritual, lo que me lleva durante un par de años a rechazar el mundo e irme a vivir en comunidad, etapa que me ha marcado profundamente.

Tras la vuelta comienzo el aprendizaje espiritual con Hogen Yamahata, un gran maestro Zen japonés, con quién me vinculo y adquiero un compromiso que me lleva a la ordenación como monje zen en 1993. Fueron 15 años de compaginar mi labor de padre, trabajo y práctica meditativa.

Tras la ausencia de Hogen, conocí a Tulku Lobsang Rimpoché, mi actual maestro, con el que he aprendido a unir el trabajo terapéutico a la práctica espiritual, mi camino actual.

Entre medias vinieron mi formación como terapeuta en Rebirthing, Bioenergética, Corenergética y Terapia Transpersonal y mi trabajo durante 7 años como profesor en la Escuela Transpersonal.

Ahora, en mi madurez, desde la presencia y con la visión puesta en el despertar de nuestro Ser, acompaño en retiros, sesiones grupales y consultas individuales. Estoy implicado en la creación y materialización de nuevos proyectos de entuZentro, a la par que dirijo los retiros de Meditación Vipassana y Despertando al Dragón, y desarrollo sesiones individuales de desbloqueo psicosomático, entre otras actividades.

×